Podchaser Logo
Home
Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

Episodes
Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

Voces en Resistencia

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Voces en Resistencia

Mark All
Search Episodes...
¿Qué significa trabajar con tu cuerpo desnudo? En México el 50% de las mujeres han sido violentadas en su espacio de trabajo, ahora imagina que trabajas con tu cuerpo desnudo. ¿A qué se enfrentan las modelos de arte? Una profesión estigmatizada
Podemos resistir desde la cocina, el horno y los fogones. Conoce a Las Panas una panadería social, activista y feminista. La cocina es espacio más íntimo del hogar, donde nos reunimos, compartimos el día a día, escuchamos y tejemos redes de apo
Llevamos meses siendo testigos mudos del genocidio del pueblo palestino a mano de Israel. Miles de inocentes, incluidos civiles, infancias, periodistas, profesionales de la salud, son asesinados a diario. Algunos organismos o colectivos piden u
¿Sabes qué es el postporno? En esta trasmisión hablamos de dicho movimiento artístico y político como una resistencia a la industria pornográfica hegemónica que se ha encargado de violentar los cuerpos de las mujeres. Nos acompaña la argentina
Dedicamos el programa de hoy a hablar sobre la resistencia de las trabajadoras del hogar en México. Primero hablamos sobre el trabajo doméstico remunerado y no remunerado, la importancia que tienen las trabajadoras del hogar en la sociedad, y d
En este capítulo hablamos de la lucha, la organización y la resistencia de las mujeres indígenas. Por lo que entrevistamos a Ana Belén Hernández Cayetano, mujer nahua y a Zenaida Pérez Gutiérrez, mujer mixe.
Un grupo de mujeres resisten desde la periferia, con un proyecto gastronómico que lucha contra la violencia que viven dentro de sus hogares: Mujeres de la Tierra, las mujeres que venden tlacoyos, tortillas, gorditas y tamales para dejar a sus a
"Una mujer se cosió la boca. Calladita te ves más bonita". Sentada en el sillón de la casa de sus padres transmitió en vivo cómo su madre le cosía la boca, mostrando cómo se normaliza la violencia en la vida cotidiana. Ella es la artista mexica
¿Conoces a alguien que haya abortado? Más de la mitad de embarazos no planeados tienen este fin. Sin embargo los estigmas marcan que es moralmente incorrecto y socialmente inaceptable. Afortunadamente muchas personas han luchado para legalizarl
¿Recuerdas tu introducción a la educación sexual? ¿Estuvo basada en el amor y el placer o en el miedo y la culpa? ¿Sabías que para muchas, muchísimas personas, la pornografía (la hegemónica, que reproduce estereotipos y violencias) fue la única
Casi 40 por ciento de la población mexicana recibirá un diagnóstico de cáncer en algún momento. Los pacientes de cáncer tienen que enfrentar muchos retos médicos, pero también muchos prejuicios. "Te enfermaste porque estabas estresada, por odi
Un día después del 8M, un día de lucha y resistencia, las voces de muchas mujeres que viven en resistencia nos cuentan cómo ven hoy el feminismo, cómo lo viven y también cómo lo cuestionan. ¿Qué pasa con los espacios que hemos ganado y que a ve
Es navidad y eres una niña de 8 años. Mientras los niños reciben espadas y cochecitos, a ti te dan un bebé de juguete... Si bien, hemos evolucionado bastante y hoy las niñas reciben menos jueguitos de té o planchitas o muñecas, muchas de nosotr
"Me quiero cortar el cabello, pero ese corte no va con mi cara redonda… ¿Y si me lo alacio?... es que los chinos se ven sucios". El cabello ha sido un mecanismo de control del patriarcado, atravesado por otras formas de opresión. Pero, si el pe
Si bien la soltería no es todavía una meta de la mayoría de las mujeres, cada vez son más las que abrazan la solitud y salen del cautiverio de la "madresposa". Enfrentan las críticas y van por la vida estudiando, trabajando, viajando, divirtién
¿Podemos imaginar otro tipo de pornografía lejos de las cadenas y los mandatos? Siendo esta una de las empresas que más violentan los cuerpos de las mujeres. Desde hace mucho se ha hablado de la contrasexualidad, y el postporno. En México ha n
El tatuaje como una poderosa forma de resistencia, porque es nuestro cuerpo y nuestra decisión. ¿Sabías que a las mujeres no se les permitía tatuarse? 😯 ¿que aún en la actualidad dentro del tatuaje hay muchas prácticas machistas y violentas ?
¿Te dan miedo los nuevos comienzos? Comenzar a veces da mucho miedo, se siente como un salto al vacío. En Voces En Resistencia ¡Estamos comenzando nueva temporada! En este episodio exploramos ¿por qué a los seres humanos nos generan tanto miedo
En este último episodio con Julia Didriksson como conductora, hablamos sobre las despedidas, lo dolorosas pero también lo hermosas que pueden ser. Para ello nos acompaña  Arantza García, quien además les tiene una bella sorpresa <3 Gracias a t
En este episodio, Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa y precandidata a la jefatura de la Ciudad de México, nos cuenta un poco sobre su trayectoria feminista de izquierda y sus deseos para transformar la CDMX en una ciudad feminista. No s
En este episodio, junto a la periodista Ana Grimaldo y la comunicóloga Nancy Mejía, te contamos lo triste e injusto de este 2023, así como  lo bello y digno de celebrar.Instagram invitadas: @anagupin@nancymejiahNo se te olvide seguirnos en
DESCRIPCIÓN:En este episodio bastante peculiar, charlamos con la escritora Aura García-Junco sobre el significado de la muerte de nuestra madre/padre; de cómo irnos preparando para este suceso o bien, de cómo lo hemos afrontado. Te recomendam
Este es un episodio muy especial ya que lo grabamos desde el Salvador en el 15 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe <3 Durante estos minutos te contamos cómo se vivió el Encuentro, quienes estuvieron, qué actividades hubieron y  esc
¿Se imaginan viviendo de viejas en una vivienda colaborativa feminista? esto ya es una realidad y en este programa les queremos compartir la experiencia de mi madre, Pilar, de Aurora, Chepa y Ana, sus mejores amigas quienes decidieron irse a vi
Hoy queremos conmemorar a las mujeres que formaron parte de la revolución mexicana, y para ello nos acompaña Melissa Tarabay, escritora, tallerista y activista quien también nos hablará sobre la literatura hecha por mujeres en esta época.No se
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features