Podchaser Logo
Home
Universidad de Chile Podcast

Red Uchile Podcast

Universidad de Chile Podcast

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Universidad de Chile Podcast

Red Uchile Podcast

Universidad de Chile Podcast

Episodes
Universidad de Chile Podcast

Red Uchile Podcast

Universidad de Chile Podcast

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Universidad de Chile Podcast

Mark All
Search Episodes...
Pese a la amplia documentación de la biodiversidad de Chile, aspectos como la secuencia genética de distintas especies siguen siendo un misterio. Proyectos como 1000 Genomas Chile buscan lograr su secuenciación, cuyos resultados esperan obtener
A fines de los cincuenta, el Plan de Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo revitalizó por completo la ciudad de La Serena, a través de un ejercicio mixto de planificación que combinó el rediseño con la conservación patrimonial. A má
La carrera artística de Laura Rodig, quien ingresó a estudiar escultura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1912, estuvo marcada por la docencia infantil y el activismo feminista, así como por su relación sentimental con
Disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2050 es uno de los compromisos internacionales asumidos por Chile frente al avance del cambio climático. Este desafío es el foco de un próximo “informe a las naciones” del Centro d
El cáncer es uno de los grandes desafíos de la medicina moderna y se ha convertido en la principal causa de muerte en Chile, superando a las enfermedades cardiovasculares. Especialistas del Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN)
Si bien la llegada de las nuevas tecnologías de información y comunicación han vuelto más accesible el conocimiento a un público amplio, en muchos casos las barreras de pago o suscripción terminan restringiéndolo. Estos obstáculos son los que b
Investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile descubrieron que menos de un 10% de los escolares del Liceo Bicentenario Insular de Achao consume la cantidad de agua recomendada y un 37,2% cons
A fines de la década del 1920, el Estado chileno vivió una expansión sin precedentes, que lo dotó de una identidad a partir de sus edificios y mobiliario, que persiste hasta hoy ¿Qué huellas quedan de ese periodo? ¿Cómo se representa el ejercic
Como unidad de medida, el tiempo es clave para el desarrollo de las ciencias. Sin embargo, es por igual un elemento que define y rige nuestras vidas. Una reflexión que distintos académicos, egresados y funcionarios U. de Chile abordan en este e
La forma en la que leen chilenas y chilenos ha cambiado en las últimas décadas, un proceso que ha estado marcado por la irrupción de lo digital y transformaciones de los hábitos asociados a la lectura y el consumo del libro. Expertas y expertos
Asociado al peligro, el miedo genera una fascinación, hecho que sobre el que expertos y expertas en psicología, neurociencias y las artes cinematográficas, nos dan claves para una mayor comprensión.
Como un complemento entre comidas, las meriendas muchas veces generan dudas asociadas a qué alternativas son más o menos saludables y/o aconsejables. Por ello, desde áreas como la nutrición y educación, académicas y académicos de la Universidad
En este capitulo, destacamos a una de las figuras clave de la historia de la Universidad de Chile y el país. Figura activa en los movimientos feministas del siglo XX y una de las principales gestoras de la democratización de la educación en el
Siendo productos de ficción, estas han generado un impacto en la cultura popular de un país que las consume activamente desde los años 80´. Un formato que, según docentes de la Facultad de Comunicación e Imagen, ha tenido que adaptarse a la dig
Factores externos como las brechas de género y la excesiva competitividad para acceder a financiamiento son algunas las situaciones que dificultan el desarrollo de las ciencias en Chile, un área caracterizada por la colaboración. Académicos, ac
Con motivo de su natalicio, y a través de la recopilación de distintos testimonios, cintas y cartas, Universidad de Chile Podcast destaca la vida y legado de uno de los maestros orquestistas más importantes del siglo XX. Conocido como un pioner
Retomadas en 2015, por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, las Escuelas de Temporada son una de las grandes huellas que dejó en nuestra historia la educadora Amanda Labarca, quien veía a esta forma de extensión como uno de los ejes
Definido como darle un segundo uso a las prendas a través de la reutilización de sus materiales, este enfoque se ha masificado en el último tiempo. Una aproximación a la sustentabilidad que según académicas U. de Chile debe ir acompañado de pol
A través de la historia, la navidad se ha celebrado bajo distintos ritos y tradiciones. Chile no ha sido la excepción, teniendo en el siglo XIX una celebración más rural y masiva como relatan academicos y estudiantes U. de Chile ¿Será esta cele
Ante la masificación de la construcción en altura cada vez se ha vuelto más difícil poder desarrollar áreas verdes en nuestros hogares. Una tarea que sin embargo no es imposible, según señalan distintas académicas y académicos, siendo incluso p
Como concepto, los usos de las generaciones se basan en estudios publicados en 1991 y que hacían una revisión de la historia norteamericana hasta ese periodo. Un análisis que para distintas expertas U. de Chile no se condice con la realidad chi
En lo que muchos consideran como un periodo de gran desarrollo e investigación en el campo astronómico, desde el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) destacan como se estudia y trabaja esta ciencia
En lo que muchos consideran como un periodo de gran desarrollo e investigación en el campo astronómico, desde el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) destacan como se estudia y trabaja esta ciencia
Actualmente, cerca de un 14% de la población chilena presenta diabetes, enfermedad que representa un grave problema de salud pública para el país. Esta cifra, además, ha ido en aumento en los últimos años, en gran medida por el exceso de peso y
El término ha adquirido popularidad durante los últimos años como concepto para describir los efectos psicológicos de la crisis climática, como la sensación de preocupación o ansiedad ante la proliferación de noticias cada vez más alarmantes. E
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features