Podchaser Logo
Home
REACCIÓN EN CADENA

Onda Regional de Murcia

REACCIÓN EN CADENA

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
REACCIÓN EN CADENA

Onda Regional de Murcia

REACCIÓN EN CADENA

Episodes
REACCIÓN EN CADENA

Onda Regional de Murcia

REACCIÓN EN CADENA

A weekly Education podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of REACCIÓN EN CADENA

Mark All
Search Episodes...
En este programa participan:- Juan Antonio García Carmona, neurólogo del Hospital Santa Lucía y profesor de Farmacología de la UCAM- Sergio Cánovas, jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Virgen de la Arrixaca, Vicepresidente de la Socied
En este programa participan:- Pablo Pelegrín, subdirector científico básico del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, que ha tomado posesión como Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia. - José
En este programa participan:- José Antonio Pons, jefe de Sección de Aparato Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca, sobre el Día de la Salud Digestiva.- Eduardo Piné, director de Lambert e Impra, sobre los proyectos de plantas de biometa
En este programa participan:- Encarna Guillen, jefa de Pediatría del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, sobre las enfermedades metabólicas congénitas en niños y adultos.- Rubén Sánchez, director de operaciones de Geofísica de Geociencia
En este programa participan:- Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, que imparte una conferencia en la Fundación Cajamurcia sobre lo que no conocemos del espacio y los retos de la investigación espacial.- Noelia Sala
En este programa participan:- Francisco Robledano, profesor titular de Ecología de la Universidad de Murcia e investigador responsable del proyecto en la institución, sobre un convenio con la Autoridad Portuaria para preservar la biodiversidad
En este programa participan:- Pedro Albajar, responsable de Control de la Enfermedad de Chagas de la OMS. Ha sido nombrado académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia.- Juan José Vilarroya, investigador de la Universidad Poli
En este programa participan:- Mateo Valero, director del Centro de Supercomputación de Barcelona, que ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia.- Manuel Muro, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Virgen de la
En este programa participan:- María Jiménez Movilla, profesora e investigadora del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Murcia, sobre el proyecto para estudiar el desarrollo de nuevos anticonceptivos no hormonales financiado po
En este programa participan:- Sara García, primera astronauta española, que ha participado en el Foro de Mujer e Ingeniería en la Universidad Politécnica de Cartagena. Le entrevista Eva Caballero.- Osama Morsi, responsable de la Unidad de Park
En este programa participan:- Jaime Mendiola, profesor de Salud Pública de la Universidad de Murcia, que habla sobre el Plan Antitabaco del Gobierno.- Sergio Vicente, investigador del Instituto Pirenaico de Ecología y miembro del Laboratorio d
En este programa María José Gens, técnico de la Dirección General del Medio Natural y responsable del Centro de Recuperación, sobre el programa Headstarting, explica la técnica de conservación de especies acuáticas amenazadas que utilizan. Han
En este programa participan:- María Trinidad Herrero, catedrática de Medicina de la Universidad de Murcia, que explica las actividades de la Semana del Cerebro.- Virginia Izura, antigua jefa de sección de Neurofisiología Clínica de los hospita
En este programa participan:- Javier Marín - Blázquez, profesor titular de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, sobre la charla "Inteligencia artificial: qué es, dónde estamos y qué n
En este programa participan:- Jorge Hornero, investigador del Instituto Geológico y Minero de España, sobre el sinclinal de Calasparra.- Pablo Irimia, coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología, sobre un
En este programa participan:- José Meca, director de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Virgen de la Arrixaca y director de un congreso organizado en la UCAM.- Juan Marín, neurólogo de la Unidad de Demencias del Hospital Virgen de l
En este programa participan:- José Antonio de los Reyes, vicepresidente de la Agrupación Astronómica de la Región, sobre el bólido que se ha visto en el sur del país.- Manuel Segovia, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Virgen de l
Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, corren peligro por el cambio climático y su uso excesivo. Es lo que viene a decir el artículo en la publ
Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, corren peligro por el cambio climático y su uso excesivo. Es lo que viene a decir el artículo en la publ
En este programa participan:- Juan Manuel Sánchez Vizcaíno, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del Centro VISABET, sobre la conferencia One Health que ha impartido en la Universidad Católica San Ant
En este programa participan:- Ignacio Soto, ambientólogo e investigador del Área de Ruido del CEDEX, el Centro de Estudios y Experimentación de Obra Pública, y Jesús Contreras, ambientólogo y director ambiental de las obras del AVE, que partic
En este programa participan:- Juan Ramón Gimeno, responsable de la Unidad de Cardiopatías del Hospital Virgen de la Arrixaca, que explica la financiación que han recibido para investigar los elementos genéticos de una de estas enfermedades.- J
En este programa participan:- Virginia Gálvez, investigadora del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares y autora del estudio de Water Research que ha realizado la Red EnviroPlaNet, sobre la contaminación de p
Intervienen el caravaqueño Alberto D. Lopez, primer científico joven español en conseguir el galardón "Norman P. Salzman Memorial Award". Anastasio Díaz, investigador principal del proyecto Euclid que trata de hacer el mapa cosmológico más gran
En este programa participan:- Miguel Segundo, investigador Ramón y Cajal de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, sobre la conferencia “¿Debe tener la ciencia todas las respuestas (o respuestas para todo)”, que tuvo lugar en Ca
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features