Podchaser Logo
Home
Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Released Friday, 4th September 2020
Good episode? Give it some love!
Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20

Friday, 4th September 2020
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

En el año 1970, los abogados demócratas se plantan ante el Régimen Franquista. En mayo, los abogados defensores inician una huelga ante el Tribunal de Orden Público –el conocido como TOP-, y un mes después, en junio, la Abogacía española celebra su IV Congreso estatal en León, cuyas propuestas suponen una enmienda a la totalidad de la Dictadura.

Sin duda 1970 supone un punto de inflexión. Una parte de la abogacía, defensora de principios democráticos que, durante décadas había luchado contra el Régimen con el Derecho en la mano, toma la iniciativa con nuevos planteamientos. A través de los colegios profesionales y de los despachos organizarán sus acciones y defensas.

Si por algo se caracterizó la lucha antifranquista de los abogados democráticos fue porque fueron capaces de unirse al margen de sus ideologías personales. Era habitual que socialistas o comunistas colaboran con democristianos o monárquicos. Todos a una, fue una de sus máximas. Una actividad y un compromiso por los que fueron sancionados, suspendidos, reprimidos e, incluso, asesinados.

Lucharán por derechos fundamentales, reconocidos en las democracias asentadas, pero perseguidos y penados por el Franquismo. Pedirán la abolición de la pena de muerte, la amnistía general para los presos políticos o el fin de las jurisdicciones especiales, como el Tribunal de Orden Público o la intervención de la Justicia Militar en causas civiles.

Documentos RNE, de la mano de Mamen del Cerro, recorre con algunos de ellos aquellos intensos años de compromiso y unidad; de miedo, pero también de satisfacción y esperanza.

El abogado y político demócrata cristiano Óscar Alzaga, junto al que fuera político socialista y más tarde miembro de Izquierda Unida, Pablo Castellano, y a Cristina Almeida, entonces en las filas del PCE, nos contarán sus luchas, anécdotas y recuerdos. También otra abogada luchadora como Paca Sauquillo, o la catalana Magda Oranich, y el donostiarra Miguel Castells, nos aportan su visión y sus vivencias de aquella época.

Todos ellos son una muestra significativa de aquellos abogados demócratas sin los cuales, quizá la democracia no habría sido la misma. De hecho, algunos de ellos se convertirán más tarde en diputados de la naciente democracia y en padres de la Constitución.


Escuchar audio

Show More
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features