Podchaser Logo
Home
Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Released Monday, 3rd November 2014
Good episode? Give it some love!
Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Conociendo el arte: "En busca del rojo perfecto"

Monday, 3rd November 2014
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

SECCIÓN DEL PROGRAMA 103 DE LOS MISTERIOS NOS MIRAN QUE PUEDES ESCUCHAR AQUÍ: http://www.ivoox.com/programa-103-la-sangre-libros-con-audios-mp3_rf_3669623_1.html

En la segunda parte del programa realizamos la sección "Conociendo el arte" junto a nuestro compañero Carles Folch hablaremos de la historia del rojo, basada en el libro "Rojo perfecto de A. Butler Greenfield".

Hay una historia que se escribe en mayúsculas, la que habla de las victorias de reyes en campos de batalla, o de las revoluciones que derrocaron imperios o países y cambiaron paradigmas culturales iniciando nuevas eras. Existen, no obstante, otras historias, más pequeñas, microhistorias en su terminología moderna, escritas en plural, de personas anónimas que ayudaron a transformar el mundo y nuestra visión de las cosas. La historia del rojo es una de ellas. No es por casualidad el color de obispos y de los reyes, el del poder, ni supuso por azar una fuente de ingresos para Felipe II tan importante como los metales de Potosí. Pese a que el gran público desconoce su existencia fue un pilar fundamental para financiar un imperio, el español, en bancarrota y también el botín más preciado de los corsarios de su majestad inglesa. Felipe II no sin cierta temeridad había prohibido su venta a los pueblos protestantes.

El rojo romano, el veneciano, el medieval se ennegrecía al contacto de la luz y dio tan mala reputación a los tintoreros (el hedor podía olerse a través de los muros, en sus manos y en su aliento dicen las crónicas) que durante siglos fueron confinados en guettos. El rojo del que hablaremos era perfecto. Vino de América de la mano de los conquistadores casi un siglo después del descubrimiento del nuevo mundo para iluminar pinturas y ropas como nadie había soñado hasta entonces.

VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: [email protected] TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features