Podchaser Logo
Home
Comercio Internacional

Bancolombia

Comercio Internacional

A daily Business, News, Business News and Management podcast
Good podcast? Give it some love!
Comercio Internacional

Bancolombia

Comercio Internacional

Episodes
Comercio Internacional

Bancolombia

Comercio Internacional

A daily Business, News, Business News and Management podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Comercio Internacional

Mark All
Search Episodes...
Fue suscrito el 28 de noviembre de 2011 y los anexos se suscribieron el 15 de abril de 2012. Algunos de los productos beneficiados son el azúcar y confites, carnes, productos de panadería y preparaciones alimenticias. Por su parte, entre los se
Hasta el momento Colombia ha suscrito dos acuerdos: el Acuerdo de Complementación Económica N° 59, que entró en vigor en 2005 y el segundo acuerdo se suscribió en 2017 para alcanzar una Zona de Libre Comercio entre el MERCOSUR y Colombia. Así o
Entró en vigor en Colombia con los decretos 3275 y 3800 de septiembre de 2008 y 4225 de noviembre de 2008. En Colombia algunos de los productos beneficiados fueron lácteos, flores, papas, café, arroz, chocolate y cerveza, entre otros con el 100
Capítulo 4Ep.4: Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y ColombiaSe firmó el 27 de noviembre de 2006 y entró en vigencia el 8 de mayo de 2009. Esta alianza es relevante ya que Chile es un gran aliado estratégico para la integración de Colombia c
Desde el 15 de agosto de 2011, el 98% de las exportaciones colombianas a Canadá ingresan libres de arancel gracias a este acuerdo. Los productos más beneficiados son las joyas, minería, productos químicos, farmacéuticos, muchos textiles, confec
Colombia suscribió este acuerdo el 24 de julio de 1994, el cual entró en vigor el 1° de enero de 1995. Con este acuerdo, Colombia recibe preferencias arancelarias del 100% en 1.074 productos por parte de Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados y G
La agroindustria es sin duda uno de los sectores ganadores de la negociación. Con este acuerdo, firmado el 22 de mayo de 2013, Costa Rica se comprometió a desgravar el 81% de los productos agrícolas, de los cuales, el 60% obtuvo acceso inmediat
La CAN es el mecanismo pionero de integración continental, donde se ha pactado la libre circulación de bienes, servicios y ciudadanos. Entró en vigor en 1969 bajo el nombre del Pacto Andino, pero tuvo varias modificaciones, entre ellas, la crea
Este acuerdo se suscribió en noviembre de 2008 entre Colombia, Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia y entró en vigor para todos los países en 2014. Este acuerdo abre la posibilidad de diversificar los mercados a los cuales pueden llegar, lo
Este acuerdo entró en vigencia en diciembre de 1994 por medio del Decreto 2781 de 1994. Este protocolo estipula aranceles preferenciales y eliminación de restricciones no arancelarias para 200 productos entre los cuales se encuentran pescado, m
Es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú. Fue constituida en 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico y se encuentra vigente desde julio
Fue el primero en suscribirse entre Colombia y el continente asiático y sus principales beneficios están dirigidos al sector agrícola de nuestro país. Productos como el café tostado tuvieron una desgravación arancelaria inmediata, mientras que
El TLC fue suscrito en Washington en noviembre de 2006, pero entró en vigencia en 2012. En este tratado se establecieron acuerdos en temas como acceso a mercados para bienes industriales y agrícolas, propiedad intelectual, régimen de inversión,
Este TLC entró en vigencia en 1995, aunque el 19 de noviembre de 2006 Venezuela salió del acuerdo, motivo por el cual, en agosto de 2009 se suscribió un protocolo modificatorio. Allí se establece acceso a los mercados, no elevar o adoptar nuevo
Se firmó en agosto de 2007 pero entró en vigencia con Guatemala en 2009 y con El Salvador y Honduras en 2010. Este acuerdo busca que los cuatro países tengan una zona de libre comercio. Además, cabe resaltar que Colombia estableció un programa
Antes de la firma del acuerdo, Colombia tuvo hasta el 31 de diciembre de 2013 un Sistema Generalizado de Preferencias Plus, en el cual algunos productos colombianos contaban con preferencias arancelarias. Con el objetivo de extender, expandir y
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features