Podchaser Logo
Home
Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Ana G. Valenzuela Zapata

Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

A daily Arts and Food podcast
Good podcast? Give it some love!
Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Ana G. Valenzuela Zapata

Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Episodes
Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Ana G. Valenzuela Zapata

Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

A daily Arts and Food podcast
Good podcast? Give it some love!
Rate Podcast

Episodes of Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata

Mark All
Search Episodes...
Con la voz de Jorge los invitamos a este importante evento, no se lo pierdan es gratuito, para todos y todas en español.De la generosidad de colectivos, organizaciones e instituciones la cultura de la nación pulquera en conferencias virtuales.
Sotol Raramuri ha ganado en el concurso Mexican Selection de los organizadores de Spirits Selection y del Concours Mondial du vin de Bruxelles.  Es nuestra invitada para hablar de ella, de su marca y de la cultura del sotol en Chihuahua.Nos ha
Desde la mixteca poblana de la huerta de Pitahaya de Ixcaquixca nos comparte vivencias de empresaria, de agricultora y comerciante pero además de una mujer ávida de aprender y enseñar.Compartimos opiniones de otros invitados de Agave Lessons: 
La Dra. Jazmín no ha dejado de trabajar en su laboratorio buscando genes y su función desde la licenciatura en ingeniería en alimentos.  Su carrera de trabajo de ciencia en biología molecular la ha trazado directamente a seguir escalando en el
Una plática muy interesante con dos investigadoras que justo al inicio de la pandemia en el 2019 comenzaban un ambicioso proyecto de entornos de aprendizaje mezcalero.  Las Dras. Joaliné Pardo N.  y Oxana Lazo Z.  nos introducen a su investigac
Platicando con René se da uno cuenta que los paisajes míticos y los saberes pulqueros son inagotables en México. Es en el estado de Hidalgo donde se produce la mayor cantidad de pulque en la actualidad y es desde ahí que René nos comparte lo qu
Hyunhee Park offers the first global historical study of soju, the distinctive distilled drink of Korea. Searching for soju's origins, Park leads us into the vast, complex world of premodern Eurasia. She demonstrates how the Mongol conquests of
Héctor Díaz Hernández nació en la población de Cuilapam de Guerrero, en el Estado de Oaxaca, el 08 de agosto de 1979.  Ha laborado en diferentes empresas, todas ellas dedicadas al ramo turístico y restaurantes de Estado Unidos de América, donde
Segunda parte con la Dra. Miriam Diaz.La Dra. Miriam Díaz, es Bióloga, egresada de la Universidad de Florida USA, con un Master en Ecología del IVIC-Venezuela y un Doctorado en Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Cambridge en Inglate
La Dra. Miriam Díaz, es Bióloga, egresada de la Universidad de Florida USA, con un Master en Ecología del IVIC-Venezuela y un Doctorado en Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Es Profesor titular emérito de la
Productos de maíz en México: biodiversidad culturalUn tetraedro es un poliedro de cuatro caras y es una pirámide triangular.  Los tamales, las tortillas, los tacos y las tostadas en cualquier casa, fiesta y lugares de venta de comida mexicana
Continuación... parte 2.Seguimos hablando del tetraedro T en Tuxpan con tortillas, tacos y tostadas donde los tacos tuxpeños o de la estación mejor dicho son famosos en México y en USA.  Buena escucha y aquí te dejo unas recomendaciones que te
Continuación... parte 3.El temaEn este podcast Francisco nos explica a detalle la diversidad de tostadas y tacos, pero sobretodo los de la estación o derivados como Tuxpeños.  Tercera parte: En el segundo podcast al final Francisco nos coment
Te invitamos a conocer el mensaje de seis importantes voces de la agavecultura en México, del pulque y el mezcal así como de la investigación científica.  Muchas gracias por los comentarios de:Maestro mezcalero Miguel Pérez Resendiz Mezcal P
Hablamos de la problemática del agua en el estado de Jalisco y comenzamos una plática introductoria sobre la amenaza que constituye el crecimiento de la producción del tequila por la contaminación por vinazas y la afectación de los recursos híd
Seguimos con la serie de mezcales de migrantes, te invito a escuchar a Elisandro González desde Nueva York con su marca Tosba.  En plena época de confinamiento del COVID-19 hacemos historia conociendo el universo mezcalero de Oaxaca.   Un testi
El proceso del tequila se describe paso a paso en este libro, escrito por uno de los técnicos mas reconocidos en el medio tequilero:  Marco Cedano,  creador de Tequila Don Julio.  En esta plática abordamos sobre la idea y el mensaje de su libro
Desde la Sierra Madre un destilado de agave y sotol conocido como "Lechuguilla" producido por Dolores González "Lolo" y su familia en Batopilas, Chihuahua.  Los invito a escuchar esta plática y a conocer esta historia de una de las zonas minera
Directeur chez Héritiers Crassous de Médeuil - Rhum JM - GBH Group French-Martinique Rhum de Martinique.Emmanuel es un hombre que nació en Burdeos, Francia y creció en una familia de vitivinicultores.  Su experiencia de vida y profesional está
Desde Tepetlixpa Edo. México nos platica de su trayectoria como profesor de agricultura en las escuelas técnicas y su proyecto Tierra Prieta basado siempre en prácticas de agro-ecología.#tequila #vinazas agaveazul #tequilana #agavelovers #sust
Serie #MezcalOaxaca. Una plática durante un tiempo histórico: la cuarentena en Europa del COVID-19 o coronavirus.  Una historia de migrantes mexicanos mezcaleros que desean regresar a México para dedicarse a la producción, venta y exportación d
Para el cierre de la cuarta temporada y el primer aniversario de Agave Lessons tengo el honor de entrevistar a una reconocida científica Mexicana la Dra. Mercedes G. López-Pérez.  Ella es una investigadora líder en el conocimiento de la bioquím
La Dra. Aída Martínez Hernández nos platica a detalle y desde una perspectiva histórica como desarrolló su investigación para conocer a profundidad la genética con el primer banco de cDNA de agave (Agave tequilana) en México.  Es desde luego un
El objetivo de Agave Lessons es presentar información cierta con valor educativo y persuadir a la audiencia a cumplir las leyes ambientales y mejorar procesos con una perspectiva sustentable.  Las pandemias como covid-19 nos están enseñando de
Mi experiencia como Jurado en concursos Internacionales de espirituosas.  He participado desde 2008 como jueza internacional en concursos de espirituosas y trabajando intensamente en el tema de evaluaciones sensoriales y hedónicas desde el 2003
Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features