Podchaser Logo
Home
 Jack Chakataga, Gipsy Driller

Jack Chakataga, Gipsy Driller

Released Monday, 24th October 2022
Good episode? Give it some love!
 Jack Chakataga, Gipsy Driller

Jack Chakataga, Gipsy Driller

 Jack Chakataga, Gipsy Driller

Jack Chakataga, Gipsy Driller

Monday, 24th October 2022
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

El especial de este mes en Achilitime gira en torno a la figura del productor gitano más avanzado del planeta según Txarly Brown: Jack Jean Tarradellas "Jack Chakataga" Escoudé (Barcelona, 14/6/1984) hijo del mítico Johnny Tarradellas "Chipén". Jack es una figura imprescindible para entender la evolución de la rumba y el flamenco en el siglo XXI en nuestro país. Su curriculum es tan extenso como el de Pharrell. Un productor vocacional es el que no mira nunca el reloj en su estudio. Jack no sabe si es de día o de noche. Aparece con tan solo ocho años en los créditos de No Sólo de Rumba Vive el Hombre (BMG, 1992) de Albert Pla como corista. Su primer encuentro con los controles de un estudio de grabación se remontan al disco coral ideado por su padre, Som la Rumba (Zanfonia, 2000) con 16 años. Antes ya había formado su primer combo rumbero, Chipimaya, a duo con Chiqui Amaya hijo de José de Los Amaya. Más tarde cursa estudios musicales en el Taller de Mùsics donde forma (entre otros muchos) el proyecto de corte flamenco latin jazz Chakataga; uno de rumba arabesca junto músicos amazighs, Rumbamazigha, y otro de recuperación del legado de la rumba catalana con Rumba Vella. Todos ellos editan más de un disco que él mismo graba y arregla. También forma parte fundamental del proyecto Banda Achilifunk y actualmente del Achilifunk Sound System. 
Paralelamente arranca su carrera como productor, técnico de sonido y arreglista convirtiéndose en el pluriempleado más prolifico de la escena rumbera. Por sus manos han pasado Lady Gipsy, Sabor de Gràcia, Arrels de Gràcia, Viejos Rumberos, Micu, Ai Marai, Revolución, Manuel Malou, 4 de la Cera, Ramonet, Peret, Chacho y una lista interminable... También podemos otorgarle el mérito de ser el primero en grabar a Rosalía cantando Herois Obscurs en el disco Or Verd (Temps Record, 2014). Para más "inri", toca con solvencia prácticamente todos los instrumentos conocidos y si no, aprende en el tiempo que tarda en sujetarlos. Y es el inductor a la rumba y el flamenco de todo tipo de músicos: del pop al jazz. Algo así como lo que hizo Víctor Martínez en la mutación de C Tangana a la rumba: Musical Box, Handclaps, Guitar, Keyboards, Flamenco Guitar [Spanish Guitar], Electric Bass, Classical Guitar, Congas, Bongos, Bells, Maracas, Guiro, Backing Vocals, Timbales, Claves, Voice, Effects [Flamenco Percussion], Rhythm Guitar & Drums. Eso consta en los créditos.
Veamos lo que hace Jack en un año de trabajo. Estamos en 2022. El programa de hoy recoge algunos de esos momentos. Desde sus conocimientos musicales y su bagaje sonoro, recrea y reinterpreta estilos dispares con una versatilidad y soltura impresionante. Arrancamos con el track que marcará el futuro presente. Cuando el rumbatón (o flamencotón) y la kinkydelia electrónica andaluza ya son mainstream (Tangana / Califato) Jack los adelanta a todos por la izquierda y se saca de la manga un taladro con adornos flamencos que dinamita las redes: Gipsy Drill. Jack hace tiempo que está a la vanguardia, a pesar de que nadie se entere de ello. Quizás su modestia y el no vivir a sueldo de una multinacional lo hacen único. Su espíritu libre y su caos vital lo acercan al genio indomable que siempre está un paso por delante. Si alguien se ofende lo sentimos, pero en este país de "catetos" Stromae o Tyler The Creator serian camareros. España es esa monarquía bananera en el que el Ministro de Cultura tiene menos ídem que un youtuber y lo más bochornoso es que no se avergüenza de ello. Eso lo explica todo.
Volvamos al tracklist. Alternaremos a A93 con las 4th music sessions: trap, drill y rumbaton de salida a toda velocidad. Pasando por las baladas electrónicas de Iria M caeremos en la electrónica arabesca experimental. Con ella nos mudaremos al anime japonés. Lo de Jack es realmente de otro planeta: trasladar al flamenco sintonías de videojuegos. Otro salto estilístico: de la sintonía del Festival Flamenco Trocadero de Sotogrande de aire salsero gitano caeremos en la copla modernizada de Manuel Fernandez y su Bien Pagá. Repite Iria M, la musa de Jack (que en cuanto la descubra una multinacional volará hasta la luna). Sigue el programa con un surtido de rumbas al estilo moderno, sumándole samba, electrónica, balkan beats, metales preciosos, catalanismo o lo que haga falta, Jack siempre sorprende. Hasta Machado sucumbe al taladro. Y como colofón una sinfonía experimental de flamenco jazz. Talento en estado puro. Estos son algunos proyectos recientes, no es un "Lo Mejor de..." porque sería imposible sintetizar su carrera en una sola hora. Simplemente es un muestrario reciente de la extraordinaria versatilidad del mejor productor gitano en activo. Un crack.

Show More

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features